Adsterra

MLB

Arranca la segunda mitad del año en la F1



En unas horas más se correrá el Gran Premio de Bélgica, que da inicio a la segunda mitad de la temporada en la Fórmula 1.

Aquí en Debate Deportivo, nuestros colaboradores de F1 te traen una previa general con lo mas atractivo para segunda parte del año en la máxima categoría del automovilismo.

El bajón de  Red Bull

Para nadie es mentira que esta temporada el equipo austriaco era la gran sensación junto a Ferrari y Mercedes ya que estas tres escuderias forman parte del TOP 3 d la F1. 

Mercedes con un Hamilton a otro nivel y un ex piloto que es el campeón actual (Nico Rosberg), la mítica escudería Ferrari con su gran pasado histórico protagonizado por el Kaiser Schumacher y Red Bull que fue intratable por 4 años consecutivos al mando de Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2013) y que ahora con dos buenos pilotos como Daniel Ricciardo y Max Verstappen uno esperaba que destronaran a Mercedes esta temporada...

Pero no fue así. Los austriacos se cruzaron con Renault para que fuera su proveedor de motores (¡ERROR!) que ha sido el grave problema: la fiabilidad. Esta temporada ha sido un infierno mecánico para ambos pilotos, sobre todo para el holandés ya que se ha retirado de muchas sesiones porque su vehículo decide “traicionarlo”. 

Bahrein, España, Canadá, Azerbaiyán y Austria, estos son todos los GP de los que se ha tenido que retirar Mad Max por problemas mecánicos, actualmente es 6to en el torneo de pilotos y solo lleva un podio en lo que va la temporada… Terrible para Max

Por otro lado, al “Honey Badger” (Daniel Ricciardo) ha tenido una temporada un poco más regular, solo se ha retirado en solo 3 carreras (Australia, Rusia y Hungría) y además ha quedado en tercer lugar varias veces y lleva una victoria en Azerbaiyán, es 4to en el torneo de pilotos y ha llevado una buena temporada aunque en varias practicas la fiabilidad le ha faltado…

La gran polémica en la que estuvo involucrado fue en Hungría, cuando su compañero (Mad Max) impacto su vehículo causando una rotura en el tanque de aceite y dejando sin oportunidades a Daniel (a través de la radio lo llamo “maldito perdedor”) y el holandés recibió una sanción en carrera.

Al finalizarla, hubo reunión en Red Bull para evitar una mayor ruptura en el ambiente dl equipo y Ricciardo aseguro en twitter que todo quedo aclarado… Ya veremos cómo van los aires en Bélgica, un circuito rudo en el que el safety car suele estar.

Sin duda alguna, solo una decepción más grande está tapando a Red Bull: McLaren.

Hablemos de uno muy querido

Hay muchos queridos por la afición como Hamilton, Vettel y Perez, pero pocos como Nico Hulkenberg. El alemán es realmente uno de los favoritos por todos los aficionados de la Formula 1 a pesar de que su carrera no está rodeada de títulos y podios.

Nico ha participado en 128 grandes premios, su mejor posición en la F1 ha sido 4to en 3 ocasiones y su mejor posición en salida ha sido el primer puesto, como nunca ha subido a podios no es considerado un piloto completo por muchos aunque para otros si lo es, pero le falta una pieza clave: un monoplaza competitivo.

Debuto en 2010 con Williams y en su primera carrera se llevo un punto al terminar decimo después de allí paso por Force India (2011-2012), Sauber (2013) y volvió a Force India (2014-2016) hasta su cambio esta temporada a Renault.

Muchos criticaron su cambio, ya que Force India es una escudería prometedora y quedo 4ta en el torneo de constructores la temporada pasada (detrás del TOP 3: Mercedes, Red Bull, Ferrari) y Renault quedo muy por debajo, tras la salida de Magnussen a Hass quedaron Nico y Palmer… y Nico le está dando una paliza total al ingles.

Esta temporada no ha sido la mejor para el alemán, es decimo en el torneo de pilotos, 3 retiros y su vehículo no es competitivo, aun le queda mucho contrato con Renault pero si Nico desea un titulo, debe cambiar.

Para cerrar, tenemos información de 3 pilotos que se quedaran en sus escuderias, el primero es el joven belga Stofel Vandoorne, que continuara en McLaren y los otros son ambos de Ferrari: Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, el alemán firmo un contrato de 3 años con los italianos mientras que se aseguro que el finlandés seguirá en 2018.

Hay más que una rivalidad en Force India:

Desde el Gran Premio de Canadá, la relación entre los 2 pilotos se fue deteriorando. En aquella carrera, Pérez no dejó pasar a su compañero de equipo, él cuál se molestó ya que pensaba que podía avanzar más posiciones.

Y al siguiente premio cobró venganza, cuando el piloto mexicano iba tercero y Ocon cuarto, él francés aprovechó y fue encerrando a Checo hasta que el contacto fue inminente y los dos perdieron varias posiciones.

Esa carrera fue muy raro y por todo lo que ocurrió, si Ocon hubiera respetado a Checo muy probablemente Force India hubiera ganando la carrera e incluso pudo hacer el 1-2.

Esteban tiene que entender que hay jerarquías y que aunque la escudería no lo haga oficial, todos sabemos que el piloto número 1 es Sergio Pérez y que antes que él, está el equipo.

Lo que si es cierto, es que difícilmente su relación mejorará. Los dos ya traen un pique y aunque se comporten para que no vuelva a haber un incidente cómo en Azerbaiyán, de ahora en adelante buscarán a cómo de lugar quedar arriba de el otro.

Esta será una lucha muy atractiva en cada carrera que sin duda sacará chispas.

Escrito por: Pedro Torres e Ismael González


No hay comentarios